Ya lo dice la popular frase “errar es humano” y obviamente, los organizadores de eventos no están exentos. Si te dedicas al desarrollo de eventos, lee atentamente esta nota, ten en cuenta estas metidas de pata y evítalas para que tu próximo evento cause furor.
Como bien sabrán, ser organizador de eventos no es nada fácil y planear un seminario, curso, conferencia, boda o taller no es algo que se realice de un día para el otro. Es más, dicen los grandes profesionales que organizar un evento es tratar de que nada salga mal y apagar rápidamente las llamas con ingenio si hay algún inconveniente de último momento. Jamás digas “no puedo con esto” o “me quiero ir”.
METIDAS DE PATA DE ORGANIZADORES O PLANNERS
Uno de los errores más frecuentes que cometen los organizadores es no difundir su evento, pero atención, esto va más allá de las redes sociales. Hablamos de no contactar a la prensa, no llamar a las personas influyentes del sector al que apuntan, no dar a conocer el evento los meses previos a su realización por todos los canales posibles, entre otras acciones de este tipo. Señores y señoras… ¡esto tiene que revertirse!
Otro punto frágil de los organizadores es que cuando termina el evento creen que terminó su trabajo. Pues esto no es así, los días posteriores al evento son tan importantes como los previos. ¿Por qué? Porque es bueno tener en cuenta las opiniones de los asistentes, las críticas (constructivas o no) las sensaciones de los oradores, lo que se dice en las redes sociales, las fotos del evento y muchos datos más. Recolecta toda la información que puedas de tu evento y para el próximo aplica cambios o repite las cosas que fueron elogiadas.
Y este último punto que vamos a desarrollar no es tan frecuente pero vale la pena tenerlo en cuenta. Algunos planners llegan tarde, se van antes de la finalización del evento, no saludan a los asistentes, entre otras malas actitudes. Atención, si eres organizador debes ser el primero en llegar (antes que el personal técnico y los oradores) y el último en irte. Toma contacto con la gente, ayuda a ubicar a las personas, recibe a los oradores, despídete de los participantes, etc. Actúa como un caballero o una dama.
Estos tips son muy fáciles de aplicar y te darán excelentes resultados. Y si aun no lo haces, comienza a gestionar tus eventos con PNUEVOCIRCO
Fuente: blog.eventioz.com